PROTOCOLO COVID-19 INFANTIL Y PRIMARIA
COMO ESTÁN ORGANIZADOS LOS GRUPOS
Todos los grupos de infantil y primaria estarán organizados por grupos burbuja. Los grupos burbuja, son grupos de convivencia estables de máximo 20 alumnos. Los alumnos pertenecientes a un mismo grupo burbuja no necesitan guardar distancia de seguridad entre ellos. Sí deben guardar distancia de seguridad con otros niños que pertenecen a otro grupo de convivencia estable o burbuja.
MASCARILLA
Infantil: los niños de infantil no llevarán mascarilla (menores de 6 años). Las maestras sí.
Primaria: los niños y maestros sí llevarán todos mascarilla, excepto a la hora de almorzar, comer y beber. En Educación Física, los alumnos llevarán mascarilla durante las explicaciones y las actividades de no esfuerzo físico. En el momento que se realicen actividades de esfuerzo físico intenso, el alumnado se quitará la mascarilla.
CLASES AL AIRE LIBRE
Para infantil, siempre que el tiempo lo permita, se realizarán todas las actividades al aire libre, incluidas las manualidades diarias. Para primaria: se ha habilitado un aula al aire libre donde durante el día rotaran los 3 grupos de primaria.
Cuando se den clases dentro de las aulas, estas estarán siempre bien ventiladas.
AULAS
En infantil: habrá dos aulas, una por grupo con un máximo 15 niños por grupo.
En Primaria: cuatro aulas de interior y un aula de exterior.
Las aulas estarán constantemente ventiladas y los grupos no comparten las aulas interiores con otros grupos. El aula de exterior, que será compartida para los 3 grupos de primaria, se desinfectará debidamente antes y después de cada uso.
COMEDOR
Para infantil y primaria, durante cada niño traerá su comida en un tupper. Los niños de primaria comerán en su aula con su maestro y junto a su grupo burbuja o bien en el exterior si el tiempo lo permite.
Los niños de infantil y de primero de primaria, podrán comer algunos días en un mismo espacio, respetando la distancia de seguridad entre los grupos burbuja.
Los maestros encargados del comedor recordarán y reforzarán el mensaje de no compartir alimentos, utensilios ni bebida.
AGUA Y COMIDA
Todoslos niños del colegio deberán traersu propia botella de agua cada día( en el colegio podrán cargarla y recargarla con agua mineral del dispensador).
En primaria el almuerzo y la comida, deberán traerlo listo desde casa con sus cubiertos. (mirar apartado comedor).
En infantil las maestras ofrecerán un almuerzo sin cocinar, a modo individual.
RECREOS
Infantil: serán sin distancia Interpersonal dentro de los grupos burbuja. Habrá turnos de salida al patio para los dos grupos de infantil y también habrá ratos donde coincidan guardando la distancia entre los grupos, con dos zonas de patio diferenciadas.
Primaria: tendrán como hasta ahora tres patios y serán sin distancia interpersonal dentro del grupo burbuja, con espacios rotativos de juego libre y la nueva aula de exterior.
ENTRADAS Y SALIDAS ESCALONADAS
Habrá diferentes puertas de entrada y salida según los grupos, así como diferentes horarios.
Puerta/Entrada/Salida Infantil
Horario entrada:
Grupo Monika Enanitos azules 8:40.
Grupo Mónica Enanitos amarillos: 8:30
Horario Salida:
Grupo Monika Enanitos azules: 13:30
Grupo Mónica Enanitos amarillos: 13:20.


Puerta/Entrada/Salida Grupo Llúcia
Horario entrada: 8’30
Horario Salida: 15’00
Puerta/Entrada/Salida Grupo Elisa
Horario Entrada: 8:40
Horario Salida: 13’30 y 14’50 (para el primer trimestre según el día.)


Puerta/Entrada/Salida Grupo Germán
Horario entrada: 8’30
Horario Salida: 15’00
ACCCESO DE LAS FAMILIAS A LA ESCUELA
En las entradas y salidas al/del centro educativo, las familias acompañarán a sus hijos hasta la puerta en el exterior del recinto escolar, manteniendo en todo momento la distancia intepersonal de 1.5m. Una vez las familias hayan dejado a su hijo/hija en la puerta no podrán permanecer fuera del recinto para evitar aglomeraciones.
Con excepción de las familias de los alumnos de 3 años, que durante el período de adaptación un acompañante del niño podrá acceder al patio de infantil. Solo entrará un miembro por unidad familiar con su mascarilla y es recomendable que sea siempre la misma persona. Las familias podrán acceder al centro en las siguientes situaciones:
- Para trámites administrativos con cita previa.
- En caso de que se requiera su presencia desde la escuela.
BAÑOS
En infantil cada grupo burbuja tendrá su propio baño. Se ha construido un baño nuevo en la nueva aula de infantil.
En el baño de primaria se reducirá el aforo máximo a 2 personas.
Se incrementará la limpieza y desinfección en baños durante el día, así como la comprobación de la disponibilidad de jabón, papel de manos y papel higiénico. Se dispondrán papeleras con tapa para el papel del secado de manos.
LAVADO DE MANOS
Nos lavaremos niños y maestros, como mínimo, 5 veces al día las manos con agua y jabón y nos las secaremos con papel, y en cualquier caso, siempre a la entrada y salida de clase, después de ir al baño, antes y después de comer.
LIMPIEZA DEL CENTRO
Se reforzará la limpieza del centro que tendrá turnos de limpieza durante todo el día. Todos los productos de limpieza utilizados se encuentran dentro del listado de “productos de desinfección personal y de limpieza contra el Covid-19”. Todo el protocolo de limpieza que se llevará a cabo está dentro el “protocolo de limpieza, desinfección y ventilación contra el Covid-19” y cumple con todas las recomendaciones establecidas contra el Covid-19.
EXTRAESCOLARES
Por el momento las actividades extraescolares ofertadas por la Escuela quedarán suspendidas hasta previo aviso.
Se recomienda también que se limiten las actividades extraescolares fuera de la escuela, para que de esta forma, los Grupos de Convivencia Estable o Burbujas tengan sentido y puedan cumplir con el objetivo por el que han sido creados, que es el de minimizar el riesgo de contagio.
PROTOCOLO FIEBRE
Se debe verificar diariamente en casa y antes de acudir a la escuela el estado de salud del alumno/a, docente y personal del centro, comprobando que no tiene una temperatura por encima de 37,5 °C ni otras sintomatologías que puedan estar asociadas a la COVID-19 (tos, malestar, congestión nasal, diarrea, vómitos…). En caso de presentar alguno de estossíntomas, no se debe ir al centro educativo y hay que contactar con el centro de salud de referencia. (Leer declaración responsable)
La Escuela tomará la temperatura del alumno a la entrada del centro y comprobará que no supere los 37’5 °C.
Si un niño presenta fiebre durante el día ,se le acompañará a la enfermería siguiendo el protocolo establecido y recomendado y se llamará a la familia para que el niño sea recogido. Para volver a las clases, se deberá traer un certificado médico indicando que el niño está sano.
POSITIVO Y CUARENTENA
En los grupos de convivencia estable se recomendará la cuarentena de todo el grupo durante 14 días después del último contacto con el caso y se vigilará la aparición de nuevos casos. Se producirá la interrupción de la actividad educativa presencial para este grupo y se procederá a la formación a distancia. Se realizará una prueba PCR a todos los miembros del grupo de convivencia estable por ser contacto estrecho de un caso diagnosticado. Los familiares convivientes de un caso sospechoso (aquel en el que se ha realizado PCR y se está a la espera de resultados) deberán quedarse en casa hasta conocer el resultado. Si el resultado es negativo, los hermanos pueden reincorporarse al centro educativo. En caso de confirmación de la infección (PCR positiva), los hermanos harán cuarentena durante 14 días y, en el marco de la búsqueda activa de casos, se les realizará una prueba PCR.